Mes: enero 2009
-
La Universidad de Deusto y Roche elaboran la ‘Enciclopedia de Bioderecho y Bioética’
12:02 – 26/01/2009 Nota de los usuarios: – (0 votos) La Cátedra Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Vizcaya de Derecho y Genoma Humano Universidad de Deusto-Universidad del País Vasco y el Instituto Roche han iniciado la elaboración de la ‘Enciclopedia de Bioderecho y Bioética’, que pretende realizar una aproximación ética y jurídica a las ciencias…
-
«Obtener células madre de embriones plantea serias objeciones éticas»
CÉSAR NOMBELA CANO CIENTÍFICO Y CATEDRÁTICO DE MICROBIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE Este prestigioso científico toledano, experto en el conocimiento de las células madre, ofrece el miércoles una conferencia en Guareña dentro del ciclo ‘Vía Cultura’ de HOY 25.01.09 – FRAN HORRILLO Vota 3 votos OpinaVer comentarios (0)ImprimirEnviarRectificar César Nombela Cano (Carriches, Toledo, 62 años) es…
-
Los pediatras de Primaria se enfrentan diariamente a problemas éticos derivados del auge de las patologías crónicas y psicosociales
Para dar respuesta a los conflictos éticos y legales que se plantean en el desarrollo de la práctica clínica diaria, la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla la Mancha, con el apoyo de la SEPEAP y la AEPap, han organizado las II Jornadas de Bioética en Pediatría Madrid (24/26-1-09).- Para dar respuesta a los…
-
«La sociedad moderna tiende a un hedonismo malo»
A salto de mata GLORIA MARÍA TOMÁS Y GARRIDO PROFESORA DE BIOÉTICA DE LA UCAM «El sufrimiento forma parte del ser humano, como la felicidad; es el contrapunto. Si no existiera, no podríamos conocer el polo opuesto» 24.01.09 – POR: M. DE LA VIEJA G loria María Tomás y Garrido es farmacéutica y profesora de…
-
“La ciencia no lo explica todo”
Murcia 24/01/2009 Fuente: UCAM El Catedrático de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares, Nicolás Jouve de la Barreda, ha disertado en la UCAM sobre «la investigación en bioética y la bioética en la investigación» La UCAM ha clausurado hoy las Jornadas de Bioética, que bajo el título, ‘Temas clave en la Bioética Contemporánea’,…
-
«Se abrirá un nuevo supuesto para autorizar el aborto»
25.01.09 – F. A. El jurista Carlos Romeo Casabona. / M. BARTOLOMÉ Los científicos británicos parecen estar interesados en que se promueva el desarrollo de fármacos que controlen la producción de testosterona durante el embarazo. «Podríamos hacer algo al respecto. Algunas compañías farmacéuticas pueden ver esto como una oportunidad para desarrollar un tratamiento prenatal», dijo…
-
Los pediatras de Atención Primaria se enfrentan diariamente a problemas éticos derivados del auge de las patologías crónicas y/o psicosociales
En la Comunidad de Madrid fallecen 400 niños al año de los que el 40% tienen un fallecimiento previsible. Una asistencia sanitaria de calidad requiere asegurar que cada paciente reciba el conjunto de servicios más adecuados para cada situación y de ahí la necesidad de desarrollar unos cuidados paliativos que traten al niño y su…
-
Es necesaria una adecuada formación para poder identificar, afrontar y resolver los dilemas éticos con los que se encuentra el médico en el ejercicio de su profesión
Así lo ha asegurado el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, el doctor Isacio Siguero, en la clausura de las VII Jornadas de Comisiones Deontológicas celebradas del 14 al 16 de enero en Madrid Madrid (20-1-09).- En la clausura de las VII Jornadas de Comisiones Deontológicas que se han celebrado en la sede…
-
La eugenesia espartana
El autor compara la eugenesia espartana y la situación actual en nuestra sociedad, que está tramitando una ley de plazos para el aborto. Pide la protección del no nacido y la defensa de la vida humana. Jesús Aguirre. Médico y senador del Partido Popular 20/01/2009 Gran admiración nos provocaba a los estudiantes de bachillerato…
-
Sanidad estudia aprobar la selección de embriones libres de cáncer de mama
La Comisión Nacional de Reproducción Asistida (CNRHA) estudia aplicar la selección genética de embriones a algunos tipos de cáncer hereditario, lo que abriría la vía al nacimiento de bebés libres del gen responsable de tumores de mama o colon, los más frecuentes. ANA SALAMANCA/EFE La decisión podría anunciarse esta primavera, según avanzó, en declaraciones a…