Mes: diciembre 2008

  • Los pacientes sólo tienen vagas nociones de sus derechos, según un estudio

    La mitad de los pacientes que intentan obtener una segunda opinión médica no lo consiguen, según se desprende de un estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el que se revela que los ciudadanos sólo tienen «vagas nociones» de sus derechos como pacientes aunque, cuando desean ejercerlos, encuentran múltiples…

  • La bata blanca, ¿barrera en la relación médico-paciente?

    La relación entre médico y paciente se ve afectada por el uso de la bata blanca. Así lo han entendido las autoridades sanitarias de Escocia, que han prohibido su uso por esta razón y por higiene. En Inglaterra se ha desaconsejado su empleo cuando se atiende a los pacientes. G.S.S. 18/12/2008 La tradicional bata blanca…

  • Privar al paciente de elegir el tratamiento es un daño moral

    El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha condenado a la Administración porque una paciente no fue informada de las alternativas terapéuticas en un cáncer. El fallo entiende que no hubo mala praxis en el acto médico, pero sí daño moral por pérdida de oportunidad. Marta Esteban 18/12/2008 Las indemnizaciones que los tribunales conceden a…

  • José Gabaldón: «Una ley de plazos del aborto sería inconstitucional»

    El ex vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC) y presidente de Honor del Foro Español de la Familia, José Gabaldón, ha afirmado que una ley de plazos en materia de aborto sería inconstitucional. Europa Press Madrid 18/12/2008 El ponente participó, a propuesta del Partido Popular, en la Subcomisión del Congreso que se encarga de analizar una…

  • Los facultativos no están bien formados en materia de voluntades previas

    Los médicos españoles no son conscientes de que las voluntades previas constituyen «unas herramientas clínicas de enorme valor para el profesional en un momento de decisiones difíciles, lo que obliga al facultativo, si quiere actuar bien, a incluirlas dentro del consejo médico», según han señalado un grupo de especialistas en bioética, derecho y medicina en…

  • Problemas de la nueva Ley de Investigación Biomédica

    La Ley de Investigación Biomédica que entró en vigor en julio de 2007 tiene graves problemas jurídicos según un estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid. Las complicaciones se refieren a los diversos comités éticos que impone la norma pero que, en unos casos no se han constituido y, en otros, su actuación…

  • «El testamento vital debe ser parte de la práctica clínica»

    PABLO SIMÓN LORDA MIEMBRO DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA El experto en Bioética es partidario de que se abra un debate «serio y sin dramas» sobre la eutanasia en España y en otros países de Europa M. A. SAMPERIO | SANTANDER Pablo Simón Lorda /CELEDONIO «Hay que ir a documentos más sencillos que los…

  • Bruselas debate una nueva norma sobre derechos de los pacientes

     JANO.es y agencias · 16 Diciembre 2008 16:06 España reclama que, en casos de «turismo sanitario», haya una autorización previa por parte del país de origen y una aceptación previa del centro en caso de tratamiento hospitalario El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, declaró hoy que la prioridad de la nueva norma sobre…

  • La historia de la ética médica como proceso de capacitación clínico-moral

    Carlos Pose Profesor de Filosofía en el Instituto Teológico Compostelano y de Bioética en la Universidad Complutense de Madrid. 28 Noviembre 2008 Hacer su historia no significa hacer arqueología, sino sociografía La ética médica tiene su historia, que posee elementos convergentes con la historia de cualquier otro acontecimiento, pero también posee otros elementos muy divergentes.…

  • Tina Parayre: «La clave es vivir el dolor con esperanza»

    Tina Parayre, jefa del Servicio de voluntarios del Hospital San Juan de Dios, acaba de publicar El caballo de Miguel, un libro que narra extraordinarias experiencias de superación. Loreto Mármol 11/12/2008 Tina Parayre podría ser el Roberto Benigni del Hospital San Juan de Dios. Lleva 23 años viendo cómo los niños pelean contra la muerte,…